¿Qué es la realidad aumentada?
La realidad aumentada es un tema que está dándose a conocer, hay muchos proyectos de desarrollo y otros que ya están en el mercado. Es una tecnología relativamente nueva que se diferencia de la realidad virtual.
Se trata de una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para crear una realidad mixta en tiempo real. Es un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente , es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real.
Se trata de una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para crear una realidad mixta en tiempo real. Es un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente , es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real.
Componentes de la realidad aumentada
- Monitor del computador: instrumento donde se verá reflejado la suma de lo real y lo virtual que conforman la realidad aumentada.
- Cámara web: dispositivo que recoge la información del mundo real y la transmite al software de realidad aumentada.
- Software: programa que toma los datos reales y los transforma en realidad aumentada.
- Marcadores: los marcadores básicamente son hojas de papel con símbolos que el software interpreta y de acuerdo a un marcador especifico realiza una respuesta especifica (mostrar una imagen 3D, hacerle cambios de movimiento al objeto 3D que está creado con un marcador)
Para utilizar la realidad aumentada nos es preciso ser un experto en la materia, de hecho, con algunos conocimientos de programación y de diseño se pueden hacer grandes cosas.
Aplicaciones para trabajar la realidad aumentada
- Wikitude: Su uso principal consiste en acceder a una de las categorías que te propone la aplicación, como hoteles o restaurantes, y en la pantalla del dispositivo se puede ver la imagen de la ciudad que tienes frente a ti con puntos marcado y distancia que te separa de los lugares más cercanos del tipo de loca que queremos buscar.
- Páginas Amarillas Realidad Aumentada: Con esta aplicación y con la pantalla de nuestro teléfono podremos observar la ciudad que nos rodea con otros ojos, descubrir locales, tiendas, restaurantes... Nos aparecerán marcadores con el nombre del establecimiento y la distancia que nos separa, y además podremos acceder directamente al contenido de Páginas Amarillas para conocer la web, el número de teléfono y otras informaciones.
- Metro Madrid Realidad Aumentada: También disponible para otras líneas de Metro de España. Con nuestro terminal podremos activar la aplicación y gracias a ella veremos donde se encuentran las diferentes estaciones de metro a nuestro alrededor y qué distancia nos separa de ellas.
- Argument: Introduce objetos en 3D en tu pantalla, además se pueden mover y redimensionarlos. Dispone de una biblioteca de objetos 3D, pero es que además podemos introducir nuestros propios objetos y crear nuestra propia de base de datos en 3D.
- Google Googles: Uno de los pioneros en la realidad aumentada. Con esta aplicación podemos sacar una foto de cualquier cosa y Google se encargará de facilitarnos toda la información que tenga sobre esta imagen.
Webs en la que se han desarrollado proyectos educativos o actividades empleando la Realidad Aumentada.
- Jugamos con la Realidad aumentada: (http://valdesparteraescultura.blogspot.com.es/) es una actividad impartidad por "Red de Buenas Prácticas 2.0", en ella participan niños de EI. Para conocer las esculturas que se encuentran en su entorno más próximo se emplearon los códigos Midi o QR y la Realidad Aumentada. Se utilizó como un juego, a través de un banco de imágenes en 3D de Sketchuo y la aplicación de "Mundo Bankia" con el modelo 3D. También realizaron otra actividad donde los niños y niñas explicaban cada escultura y más tarde subían el video a Youtube.
- Paleolitic(http://paleolitic.blogspot.com.es/2012/05/realidad-aumentada-en-el-aula.htm): Consiste en un proyecto del instituto de Torre de Palau de Tarrassa. Dicho proyecto emplea la Realidad Aumentada con geolocalización aplicada a la información turística de la ciudad.Para llevar a cabo el proyecto emplearon tres elementos: un navegador de RA, un geolocalizador y un contenedor de información sobre el desarrollo del proyecto.
Diseño de una actividad con RA para alumnado de Educación Infantil
"CONOCIENDO LOS ANIMALES"
Mi actividad consiste en proporcionar un conjunto de imágenes sobre animales salvajes (tigres, gorilas, monos...), de esta manera trabajaremos animales que no están acostumbrados a ver es su día a día. Cada imagen que la maestra proporcione a los niños tendrá un código QR.
En primer lugar la maestra debe reunir a los niños y preguntarle qué animales conocen que vivan en la selva, características de cada uno, cuál es su favorito... en definitiva, trabajar con lo que ya saben para descubrir qué contenidos necesitan desarrollar.
A continuación, los niños, con una tablet y siempre con la ayuda de la maestra, podrán ver cómo se proyecta una imagen tridimensional de cada animal.
De esta forma, acercamos a los niños mucho más a un mundo que es completamente desconocido para la mayoría de ellos, observando de una manera más real a cada animal.
Esta actividad podremos realizarla con diversas temáticas, trabajar las estaciones, las partes del cuerpo, las flores...
No hay comentarios:
Publicar un comentario